Para padres con hijos o hijas entre 0 y 12 años, de la ciudad de Chillán, que requieran estimulación temprana o intervención por  trastorno en su desarrollo.

Accede a una Orientación preliminar, con nuestra directora, para determinar cuál es la línea de atención que tu hijo o hija necesita seguir para estimular su desarrollo

Aplica incluso y sobretodo si tu hijo o hija ya tiene un diagnóstico definido o un retraso o trastorno en su desarrollo

Completa el Formulario

Y te contactaremos a la brevedad para que puedas reservar un espacio para acceder a la Orientación Sin Costo con una de nuestras especialistas

Tus datos están 100% resguardado y solo los utilizaremos para tomar contacto contigo

Qué ganará tomando la Orientación preliminar

Tener una visión multidisciplinaria de la situación que hoy te está preocupando y cómo ir en la dirección correcta.

Despejar todas las dudas que puedas tener respecto del desarrollo de tu hijo o hija.

Conocer cuáles son los últimos métodos de trabajo al cual pudieran acceder tu hijos o hijas.

Hablar con una especialista con basta experiencia en el desarrollo infantil y la estimulación temprana.

Conocer el programa de estimulación y atención temprana por medio de estrategias de intervención.

Reconocer los hitos de desarrollo de tu hijo o hija, considerando la diversidad en el desarrollo infantil.

Mira lo que dicen de nosotros

"Claridad"

"La asesoría me permitió tomar las decisiones correctas para el desarrollo de mi hija y conocer el programa de estimulación y atención temprana".

Roxana Briones

"Tranquilidad"

"Una madre necesita sentirse respaldada por profesionales con gran experiencia, que puedan orientarnos en este camino que si tiene resultados"

Pamela Vergara

"Guía"

"Reconocer cuáles son los hitos de desarrollo de nuestro hijo nos dio la tranquilidad y paciencia para saber que debemos ir paso a paso en este camino"

Rodrigo Martínez

Nuestro Equipo de Profesionales

Experiencia y conocimiento se funden en este grupo de profesionales cuya vocación, prestigio y expertise hacen del Centro de Estimulación Temprana y Desarrollo Infantil Sensorial Kids estar a la vanguardia.

Paola Moltedo H.

Educadora de Párvulos - Directora Centro Sensorial Kids

Educadora de Párvulos de la Universidad Adventista de Chile. Post grado en Educación Especial de la Universidad de Concepción.
Post grado en Trastornos del Lenguaje.
Curso Análisis Conducta Aplicada (ABA) Modelo Alter, Grupo Alter.
Curso Estrategia de Atención en Aula Común, para niños con Trastornos del Espectro Autista.
Certificación TEACCH CHILE, Fundación Chilena del Autismo. Certificación Baby Signs.

María Fernanda Durán N.

Educadora de Párvulos - Coordinadora Centro Sensorial Kids.

Educadora de Párvulos Mención Expresión Artística de la Universidad Pedro de Valdivia.
Licenciada en Educación de la Universidad Pedro de Valdivia.
Postítulo En Mención Necesidades Educativas Especiales en Instituto Iplacex.
Diplomado Promoción de una convivencia libre de violencia en la familia, trabajo y escuela.

Psicóloga

Claudia Vásquez R.

Licenciada de la Universidad de La Frontera. Doctorada Universidad Aconcagua de Mendoza.
Magister en Psicología Clínica Infantil y Juvenil, Asociación Española de Psicología Conductual.
Magíster en Terapias de Tercera Generación, Universidad Internacional de Valencia.
Diplomada en Investigación en Psicología Clínica de la Universidad Diego Portales.
Diplomada en Mindfulness y Psicoterapia.

Fonoaudióloga

María Olga Díaz S.

Fonoaudióloga de la Universidad del Bío-Bío. Diplomado en Trastornos de la Deglución, Lenguaje, Habla y Neurorehabilitación Adulto. Universidad Católica de Temuco.
Curso Evaluación Fonoaudiológica en el Adulto con Traqueotomía, Universidad Andrés Bello.
Talleres Prácticos de Tratamiento CLAP, Rotacismo, Dispraxia Verbal y Habilidades Socio Comunicativas Previas al Desarrollo del Lenguaje.
Talleres Prácticos de Tratamiento CLAP, Rotacismo, Dispraxia Verbal y Habilidades Socio Comunicativas Previas al Desarrollo del Lenguaje.
Curso teórico - práctico: Síntomas, causas y ayuda concreta a base de la Integración Sensorial.
Curso: Análisis Conducta Aplicado (ABA) Modelo Alter, Grupo Alter. Instructora Certificada Baby Signs.

Fonoaudióloga

Andrea Vera D.

Fonoaudióloga de la Universidad del Bío-Bío, Intervención Temprana en Trastorno del Espectro Autista en Educatea, Argentina. Unidad de Desarrollo.
Pedagógico; Educación Inclusiva: Paradigma y Enfoque de la Universidad del Bio-Bio.
Educación Inclusiva: Paradigma y Enfoque de la Universidad del Bio-Bio.
Curso Método ABA Inicia y Avanzado en la Fundación Chilena del Autismo Horizonte y Capacitación “Instrumento de Diagnóstico para los Trastornos específicos del lenguaje en edad escolar en la Universidad de Valparaíso, Concepción.

Psicopedagoga y Educadora Diferencia

Camila Espinoza M.

Mención discapacidad intelectual y trastornos del lenguaje.
Magíster (c) en Educación, Mención, Currículum y Evaluación Basado en Competencias
Diplomado en Diseño Universal de Aprendizaje para la Inclusión Educativa.
Licenciada en Educación.
Certificada Oficial en ADOS-2 y ADI-R
Especialista en Educación y Apoyo Psicopedagógico.

Fonoaudióloga

María José Alarcón Z.

Fonoaudióloga con experiencia en niños y niñas con trastornos del Neurodesarrollo, intervención en los niveles y dimensiones del lenguaje y habla.

Terapeuta Ocupacional

Camila Gallegos C.

Diplomado en Autismo.
Diplomado en Atención Temprana.
Diplomada en modelos de intervención temprana en Autismo.
Curso actualización en intervención infantil.
Curso intenrvención en autismo.

Fonoaudióloga

Constanza Reyes C.

Fonoaudióloga de la Universidad de Valparaiso. Magíster en Neurorehabilitación de la Universidad Andrés Bello.
Curso de postgrado “NEE desde la perspectiva de la Educación y la Psicología Especial”, Universidad de la Habana.
Diplomado en Educación Inclusiva de la Universidad Católica de Chile. Diplomado en Trastornos del Desarrollo Infantil de la Universidad Andrés Bello.
Diplomado en Neurociencia Aplicada y Clínica Neurológica de la Universidad de Andrés Bello.
Curso “Evaluación y Terapias de las Alteraciones Miofuncionales Orofaciales” Dra. Flga. Irene Queiroz Marchesan.
Curso “Evaluación .Especialización y Pasantía en Disfagia Neurológica.
Curso “Evaluación e Intervención Fonoaudiológica en el Marco del Decreto 170”.
Segundo curso de capacitación en epilepsia para fonoaudiólogos Liga de la Epilepsia Colegio de Fonoaudiólogos de Chile.
Curso Internacional de Audiología “Hipoacusia Infantil: Actualización en Manejo y Rehabilitación” SOCHIPE y Curso en Intervención Temprano.

Terapeuta Ocupacional

Javiera Zúñiga M.

Terapeuta Ocupacional , Licenciada en ciencias de la Ocupación Humana de la Universidad de San Sebastián.
Capacitación Técnicas enfoque BOBATH de la Universidad de San Sebastian.Curso de Estimulación Temprana.
Curso Trastornos del Neurodesarrollo Infantil. Curso Los Trastornos del Espectro Autista.
Curso Integración Sensorial y Desarrollo Infantil. Diplomado en Atención Temprana.
Curso Trastorno del Espectro Autista: Detección, Diagnóstico y Abordaje.Curso Aplicación del Test de Aprendizaje y desarrollo infantil (TADI).
Manejo conductual en el trastorno del espectro autismo Fundación EQUINOCEO.
Curso Selectividad y rechazo alimentario “Abordaje de los problemas de alimentación derivados de dificultades de procesamiento sensorial”. Y Curso Conducta en el Autismo “Rabieta o crisis sensorial” .

Terapeuta Ocupacional

Valentina Contreras 

Terapeuta Ocupacional, Licenciada en ciencias de la Ocupación Humana de la Universidad de San Sebastián. Capacitación en BOBATH de la Universidad de San Sebastián.
Capacitación en TADI. Capacitación en Trastornos del neurodesarrollo Infantil a través de Neuroclass.
Tutor Sombra Acompañamiento de estudiantes con TEA en aula regular.
Capacitaciones en Estrategias lúdicas para niños de 0 a 6 años y Estrategias de intervención en TEA a través de Neuroclass.
Selectividad Alimentaria, Evaluación e Intervención Universidad Del Desarrollo.
Rechazo inodoro con TOEVARTIPS. Estrategias lúdicas en GSM.Diplomado en autismo en Hiperpraxis e Intervención TDAH en neuroclass.

Un Espacio acondicionado especialmente para estos efectos.

Copyright © Sensorial Kids. Todos los derechos reservados

Política de Privacidad

Términos y Condiciones